campaña de aceite en Ciudad Real 2018
Campaña de aceite en Ciudad Real 2018 , los datos ponen de manifiesto el freno de las operaciones de compraventa de aceite de oliva los últimos meses, con caídas de precios.
El sector oleícola de la provincia de Ciudad Real vendió hasta mayo algo más del 40% de la producción de la presente campaña.
as 80 almazaras de la provinLcia guardaban a finales de mayo 27.721 toneladas, el 59,6 por ciento de las 46.443 toneladas de aceite producidas en la campaña, a las que se sumaron las 7.256 de inicio de temporada.
Son el 40% de las 62.950 t que guardaba hasta el quinto mes el sector aceitero castellano-manchego, que ha alcanzado en la presente campaña una producción de 105.454 toneladas, además de las 15.000 t de enlace.
El stock, por encima de los niveles de hace un año, pone de manifiesto el freno de las operaciones de compraventa de aceite de oliva los últimos meses.
aceituneros de Ciudad Real …hace un tiempecíto
Pero el sector se ha dinamizado y los precios se están recuperando, tras meses de caídas y mínimos en las salidas de las almazaras, principalmente causados por la bajada en las compras de Italia, que desde el inicio de campaña acudió a los mercados de Túnez, Marruecos, Turquía o Grecia.
Según el Sistema de Información de Precios en Origen -POOLred-, las 1.716 toneladas de aceite de oliva virgen extra vendidas en el mercado de origen entre el 14 y este 20 de junio se cerraron a una media de casi 2,8 euros el litro.
Mientras, las 369 toneladas de aceite virgen comercializadas tuvieron un precio de 2,4 euros cada litro, que en el caso de los lampantes, con 1.247 operaciones, se cotizaron a 2,3 euros el litro.
La estadística de precios medios nacionales del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación consigna la misma tendencia en la semana del 4 al 10 de junio. En Recambios Jardin lo estamos comprobando año tras año
En concreto, los aceites de oliva virgen se estaban vendiendo en origen a 2.350 euros la tonelada, tras haber crecido un 5,16%, mientras que las salidas de los lampantes se cerraron a 2.224 euros los 1.000 litros, un 4,63% más.
Mejores precios
El responsable de aceite de Cooperativas Agroalimentarias Castilla-La Mancha, Gregorio Gómez, ha celebrado “la mejora” de las cotizaciones del aceite en origen, con un precio “más rentable”.
De cara a la próxima campaña, ha señalado a este diario que será “muy buena” porque las lluvias primaverales han mejorado “tremendamente” la planta, y la producción estará por encima de la media.
Por su parte, el secretario de Infaoliva, Enrique Delgado, ha comentado que “afortunadamente se están registrando más compras” por Italia.
Delgado ha señalado que las existencias “van saliendo” cuando falta cuatro meses para el cierre de la campaña, y, según los datos a fecha de mayo de la Agencia de Información y Control Alimentaria (AICA).
Presión aduanera de EEUU
Sobre la presión aduanera del Gobierno de Estados Unidos sobre alimentos españoles como las aceitunas negras, los portavoces consultados han señalado que todo el sector, desde agricultores, a industriales y comercializadores,.
Todos “están pendientes” de la evolución de estas políticas, ante el temor de que llegue a penalizar la entrada del oro líquido en el país americano, y pueda frenar las exportaciones nacionales